Viernes 20 de abril 2018: Mariaje García.
Cierre de un nuevo encuentro de La Ventana, esta vez con la propuesta de Mariaje Garcia Jimenez, que nos ha transportado a un espacio de libertad e improvisación muy especial.
Os invitamos a conocer el trabajo de Mariaje, propuesto desde la técnica Butoh con un carácter muy personal y profesional. Trabajo dirigido a personas que quieran investigar conscientemente la energía interna de su cuerpo y alma y su relación con el exterior.


Viernes 23 de abril 2018: Carmen Fumero Alonso.
Celebración de La Ventana con la bailarina y coreógrafa Carmen Fumero Alfonso.
Una clase en la que hemos trabajado las calidades de movimiento desde la conciencia de las articulaciones en cada punto, la amplitud de las extremidades y la velocidad.
Es una maravilla ver a Carmen en movimiento con su exquisitez y elegancia, con la que aprendemos en cada paso.
Viernes 23 de febrero 2018: Inés Narváez Arróspide.
Encuentro de La Ventana con la bailarina y coreógrafa Inés Narváez Arróspide.
Una propuesta exquisita de trabajo desde la conciencia de las articulaciones, las calidades de movimiento y diferentes pautas de improvisación para encontrarnos con nosotros y en escucha con el otro.
Danzando con Inés disfrutamos de un trabajo con energía muy bonita, musicón de fondo y un grupazo vibrando.


Viernes 26 de enero 2018: Paloma Sainz-Aja Aparicio
Primer encuentro de 2018 de La Ventana con Paloma Sainz-Aja Aparicio.
Una propuesta de clase muy cuidada, desde la conciencia del cuerpo al movimiento óseo con la sensibilidad, elegancia y amplitud que Paloma transmite al bailar.
Agradecer a Paloma su rigurosa propuesta.
Viernes 1 diciembre: Natalia Fernandes.
Especial del encuentro de nuestro proyecto La Ventana del mes de diciembre con Natalia Fernandes, donde hemos podido conocer mejor su trabajo y ver su proceso de investigación y formar parte de él por unas horas.
Agradecer a Natalia su disposición y entrega.


Viernes 27 de octubre: Riccardo Buscarini.
Primer encuentro de La Ventana 2017-18 con el coreógrafo y bailarín italiano Riccardo Buscarini.
Se ha creado un espacio donde Ricardo nos ha llevado a explorar a través de diferentes líneas de investigación, en un cuerpo tridimensional, disponible desde lo funcional y muy preciso en cada movimiento.
Hemos trabajado a través de la improvisación, disfrutando del placer del movimiento consciente y disociado, dibujado en el espacio desde nuestro interior.
Agradecer a Ricardo su gran generosidad con la propuesta.